Las 50 empresas europeas con mayor capitalización bursátil, la reapertura de la Ría de Pontevedra y más
¡Buenos días! empezamos una nueva semana, la última de noviembre, una semana que será decisiva en el marisqueo, ya que hoy se vuelve a abrir la Ría de Pontevedra, con mucha incertidumbre y puede marcar la pauta para saber a lo que atenerse en el resto de rías.
Leer esta newsletter te llevará 5 minutos
🍾Cosecha propia
- ¿Os acordáis de que la semana pasada compartimos un artículo de La Voz de Galicia sobre cómo Inditex al alcanzar máximos en bolsa había llegado a ser la 8ª empresa por capitalización de Europa? Era un artículo muy breve que mencionaba casi de pasada del Euro Stoxx 50, un índice bursátil que aglutina a las 50 empresas más importantes de Europa, del que Inditex forma parte; no decía casi nada, pero mi curiosidad es muy grande, y me pareció un tema muy suculento para intentar representarlo, así que diseñé esta infografía sobre las 50 empresas que se encuentran en el Euro Stoxx 50:
Me llama mucho la atención cómo en España, las empresas que están dentro de este índice o bien tienen su sede social en ciudades del norte (Inditex, BBVA e Iberdrola), o están muy relacionados con el norte (banco Santander), también me sorprendió la descentralización de empresas que existe en Alemania; curiosamente este fin de semana, me apareció en sugeridos un vídeo que relata las diferencias que aún son apreciables en Alemania por la división del país en dos durante la guerra fría, que cita principalmente un artículo del Washington Post, de hace unos añitos, que me parece totalmente recomendable, y que me llevó a entender el por qué ocurría esto en Alemania.
💃🏻 Turismo
- El concello de Vigo busca aportaciones de empresas para sufragar la navidad
- El negocio de las viviendas turísticas no toca techo en Barbanza
- Nuevo destino Starlight en Galicia: Os Ancares lucenses
🚄 Infraestructura y transporte
- La apuesta por el peatón en Coruña: Si la movilidad está bien estudiada, no tiene porque crear conflictos
- 310.000 coches en Galicia aún circulan con matrícula provincial
🪙 Economía
- En primera plana de la edición digital de La Voz de Galicia, el regreso con incertidumbre de las mariscadoras de la ría de Pontevedra al mar, tras tener que paralizar la actividad hace un par de semanas
- Por otra parte, el bivalvo del exterior “coloniza” las depuradoras gallegas ante la caída del 70% del producto local
- Los latigazos de la lengua azul: Los tratantes se quejan de tener que vacunar a ganado que va al matadero
- Más de 2300 locales cerrados lastran el empuje del comercio en la provincia de A Coruña
- El viñedo gallego, cuarto más caro de España, 34.500 euros la hectárea
🏗️Regeneración Urbana
- La superficie ocupada por edificios creció en A Coruña un 45% desde el primer plan general de 1985
- Arranca la obra para peatonalizar el Campus Sur de Santiago
🎓 Educación y Universidades
- Muchas veces, no somos conscientes de lo que supone las cifras de asistencia a determinados eventos o instituciones para una ciudad, sobre todo si lo ponemos en contexto con las cifras de población de las localidades gallegas fuera de las 7 ciudades, en este caso, hoy viene una noticia que si lo hace con las cifras de alumnos de la USC: Alcanzan la población de Lalín, el 22º municipio gallego con más población en 2022